Pie Diabético

No todos los diabéticos desarrollan esta complicación que depende en gran medida del control que se tenga de la enfermedad, de los factores intrínsecos y ambientales asociados al paciente, en definitiva del estado evolutivo de la patología de base.
El pie diabético es una infección, ulceración o destrucción de los tejidos profundos relacionados con alteraciones neurológicas y distintos grados de enfermedad vascular periférica con diabetes mellitusy en definitiva del estado evolutivo de la patología del pie.
Consejos:
- Debe lavar periódicamento los pies con agua templada.Antes de meter los pies compuebe la temperatura del agua con un termómetro
- No use esponjas ásperas y no evite el uso cepillos.Baños prolongados de más de 5 minutos provoca maceración entre los dedos.
- No debe usar piedra pómez para limar callosidades.Debe secar bien los pies prestándo atención a la zona entre los dedos.Hágalo con papel o toalla suave
- Utilice cremas hidratante,aplicándola con cuidado en dorso,planta y talón.Evite aplicar cremas entre los dedos.
________________________________________________
Prevención Primaria - Ortesis y Plantillas - Úlceras
Hiperqueratosis y Helomas